Después de más de 300 años regresa la representación del auto sacramental a Santiago
Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade
El 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción, se celebró la Santa Misa en
honor a la Patrona y procesión con su bendita imagen

Como si de un sueño se tratase, viajando por el tiempo y dejándose llevar por los sentimientos más profundos por María, nos adentramos en la Parroquia Mayor de Santiago en Jumilla. Esta representación, que podría datar del s. XVI, fue una de tantas que acogieron nuestros templos para instruir en la Fe al pueblo. Una catequesis que, al igual que las procesiones, acercaban la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo a la ciudadanía. Uno de tantos ejemplos fue el auto sacramental de la Asunción de la Virgen, del cual tenemos un claro ejemplo en la vecina ciudad de Elche. A pesar de su prohibición, en la Parroquia de Santiago conservan la trampilla que recrea «el cielo», testigo mudo de este letargo que finaliza en este 2021.
16 de agosto, fiesta de San Roque, es un tarde histórica para Jumilla y nuestra Diócesis. Después de más de tres siglos vuelve la representación del auto sacramental de la Asunción de la Virgen. El templo iluminado especialmente para la ocasión, aromática lavanda perfuma el suelo de la escena. Es la hora y suena la campana desde la misma puerta de al sacristía. Precedidos por el estandarte de la Virgen de la Asunción, Patrona de Jumilla, los apóstoles, María y el ángel, se adentraron en la escena.

Fueron unos cuarenta y cinco minutos extraordinarios, impregnados de unción y de un ambiente asuncionista verdaderamente hermoso. María se adentró hasta el pie del altar, en donde quedó dormida junto a los Apóstoles y el resto de personajes. Se abrió «el cielo» y descendía el «alma» de la Virgen. Una vez junto al cuerpo de Nuestra Señora, María fue elevada al cielo bajo una lluvia de oropel y la atenta mirada de los presentes.
Fascinante, mariano, emotivo y necesario.
El Misterio de la Asunción ya es una realidad en nuestra Región, que junto con el de Elche, hacen de esta tierra un precioso lugar asuncionista. Enhorabuena a don Manuel, el Párroco, por impulsar esta recuperación tan ansiada. Del mismo modo a los actores, coro y técnicos que nos deleitaron con su buen hacer, haciéndonos llegar de primera mano la Asunción de Nuestra Señora, además con doble mérito, pues la actual situación marcará para siempre en la historia esta representación.
El día anterior, tras la Santa Misa, se llevó a cabo la Procesión con la dulce Patrona de Jumilla, la Virgen de la Asunción Coronada. A hombros de sus hijos y acompañada por la feligresía, el cortejo recorrió el atrio de la Parroquia Mayor de Santiago. Por segundo año consecutivo, quedó «confinada» la procesión en el interior de los muros del histórico enclave, corriendo mejor suerte otros aspectos de las fiestas jumillanas, como las atracciones y otros tantos momentos. Aguardaremos con esperanza su vuelta a las calles ¡Viva la Virgen de la Asunción! ¡Viva la Patrona de Jumilla!
VÍDEO + GALERÍA FOTOGRÁFICA






¡Las primeras procesiones en la calle!
¿Aún no has visto nuestros reportajes?
Fotos y vídeos del Carmen de Murcia y del Cabezo
Programación especial con motivo de la Solemnidad del Carmen
#ProcesiónALaCalle