La Serranica presidió la Santa Misa en su honor en la plaza del pueblo
Cristian Cortés
Devoto de Ntra. Sra. de las Nieves
El pasado jueves 5 de agosto, una de las grandes advocaciones marianas de la provincia de Alicante volvió a protagonizar un hito memorable en la historia y en la fe de nuestra Diócesis hermana. Nos referimos a Ntra. Sra. de las Nieves, excelsa Patrona de los municipios de Aspe y Hondón de las Nieves, ambos emplazados en la comarca del Medio Vinalopó.

Por la tarde de dicha jornada, la venerada imagen de “la Serranica”– apelativo cariñoso con el que es aclamada por los aspenses- abandonaba el camarín de su Santuario de Hondón para ser trasladada solemnemente hasta el dignísimo altar que se había dispuesto en la plaza de esa misma Villa, donde se ofició una Eucaristía de acción de gracias como broche final a los actos programados para conmemorar la fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de las Nieves. La ceremonia estuvo presidida por Mons. D. Francisco Cases, Obispo emérito de Canarias y natural de Orihuela.
Poco antes de las 19h, las campanas del Santuario lanzaban a los cuatro vientos sus voces broncíneas anunciando que la Patrona de la localidad se disponía a atravesar el umbral del Templo para acudir al encuentro de tantos hijos que ansiaban presenciar, nuevamente, el discurrir de la Madre de Dios por las calles tras estos complicados meses de pandemia. Como buen pueblo valenciano, 21 salvas de ordenanza resonaron potentemente por todos los rincones de un hermoso valle sembrado de viñedos y circundado de sierras al punto en el que la Reina del cielo comenzaba a descender la pronunciada cuesta que separa el recinto sagrado del núcleo poblacional.
Para esta efeméride, la Virgen de las Nieves lucía el extraordinario terno de tisú de plata bordado en oro que le ofrendó el pueblo de Hondón de las Nieves a finales de la década de los cincuenta y cuya confección se debe al célebre creador valenciano D. Justo Burillo.

No obstante, si hubo una pieza artística que concentró todas las miradas, ésa fue -sin duda- el portentoso querubín tallado por los escultores murcianos Juan y Sebastián Martínez Cava, el cual acompañará perpetuamente a Ntra. Sra. de las Nieves en el pueblo de Hondón sosteniendo su bastón de Alcaldesa honoraria. Esta fantástica escultura de 55 cm, fue bendecida en el transcurso de la Misa vespertina del pasado 3 de agosto y manifiesta el ingente talento de los jóvenes artistas murcianos, a la vez que conjuga armónicamente rasgos particulares de las esculturas clásicas tanto murcianas como valencianas.
Desde estas líneas, queremos felicitar a todas aquellas personas que hicieron posible la salida de la Patrona de Aspe y Hondón en estos tiempos convulsos, desde las autoridades religiosas y políticas, pasando por la banda de música local, coros, fuerzas y cuerpos de seguridad, así como del numeroso público congregado que, en todo momento, supo adaptarse a las medidas de seguridad vigentes, demostrando un gran civismo pero, sobre todo, un gran amor por su Virgen de las Nieves.
En síntesis, lo acontecido en Hondón de las Nieves, evidencia que, con una buena organización y una iniciativa enérgica, es posible continuar con las muestras de una piedad popular secular que no debería cesar, aún sabiendo que la amenaza del Covid-19 continúa acuciando a nuestra sociedad.
¡Viva la Virgen de las Nieves! ¡Viva la Patrona de Aspe y Hondón! ¡Viva nuestra Madre! ¡Viva la Serranica!
GALERÍA FOTOGRÁFICA + VÍDEO





¡Las primeras procesiones en la calle!
¿Aún no has visto nuestros reportajes?
Fotos y vídeos del Carmen de Murcia y del Cabezo
Programación especial con motivo de la Solemnidad del Carmen
#ProcesiónALaCalle