La Patrona podrá volver por Santiago el Mayor

El viernes pasado se abrió al tráfico el tramo del anterior paso a nivel, hoy soterrado

Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade

El histórico paso a nivel de Santiago el Mayor (Murcia), que dificultaba la comunicación del antiguo Barrio de Quitapellejos con la ciudad, ha sido soterrado y abierto al tráfico el pasado viernes. Atrás quedan los cortes de tráfico y el peligro que suponía la llegada en superficie del tren. Nuestra felicitación a cuantos lo han hecho posible, como son los vecinos (y murcianos en general) de este barrio que han conseguido un esperado logro. Con permiso de todos ellos me van a permitir que recuerde a José Tornel, Pepe el Cura, quien tan activamente luchó por ello (y tantas otras cosas) en vida. No era de extrañar verle a pie de calle, junto a la pancarta, especialmente cada jueves y martes de romería, en que el colectivo se hacía más visible ante toda Murcia.

Fue en la Cuaresma de 2019 cuando, después de dos años esperando el cierre del paso a nivel, la Virgen de la Fuensanta pasó por última vez por Santiago el Mayor. Desde entonces la Patrona de Murcia ha realizado 4 romerías, lo que supone un «ciclo» completo, con las dos de Septiembre, Cuaresma y Pascua. La primera de ellas fue además con una connotación especial, pues la Morenica estuvo acompañada por el recién nombrado Obispo Auxiliar. Monseñor Chico quiso acompañar a la Virgen en su regreso a Algezares, en una romería que se celebró más tarde que de costumbre al presidir la venerada imagen la celebración del nuevo Obispo Auxiliar. A su llegada al cruce de Torre de Romo con Pintor Pedro Flores, la romería avanzaba por Almela Costa, pasando frente al Centro de Salud del Infante y subiendo por Ronda Sur, rodeando todo el Barrio de Santiago el Mayor, retomando su recorrido habitual por el Barrio del Progreso hasta llegar a Algezares.

Llegado septiembre la Virgen de la Fuensanta volvió a repetir recorrido en ambas romerías, estando marcada la última por la presencia de la riada de «Santa María» y que tantas ausencias causó en la romería. Era notable la falta de devotos y romeros de la Huerta de Murcia, el Campo de Cartagena y la Vega Baja.

Si aquello nos pareció por motivos obvios algo extraordinario, no lo sería menos el 5 de marzo de 2020, pues sin saberlo viviríamos la última romería de la Virgen de la Fuensanta. Desde aquella fecha la Patrona de Murcia no ha podido regresar a su Santuario de Algezares.

¿Cómo será ese día? ¿Se imaginan? La plaza de Belluga repleta de gente, los corazones palpitando al ritmos de las campanas, mientras la soberana imagen de la Madre de la Fuensanta sale de la Catedral acompañada de todos sus hijos y…por fin, cuando de nuevo se retomen las romerías, cuando de nuevo podamos volver a acompañarla a su casa del monte, la Madre nos regalará un momento único: volver a pasar por Santiago el Mayor, volver a bendecir a sus hijos de aquel Barrio que tanto la quieren. Sin duda, una jornada única e histórica para el recuerdo y que con tanto anhelo seguiremos esperando.


¡Las primeras procesiones en la calle!
¿Aún no has visto nuestros reportajes?
Fotos y vídeos del Carmen de Murcia y del Cabezo


Programación especial con motivo de la Solemnidad del Carmen


#ProcesiónALaCalle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: