HISTORIA y DEVOCIÓN: Santiago entró por Cartagena a España

Así nos lo cuenta la venerable tradición que ha llegado hasta nuestros días

Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
Imagen de Santiago en el Bº de Sta. Lucía

«Santo Adalid, Patrón de las Españas, amigo del Señor: defiende a tus discípulos queridos, protege a tu nación.»

Así reza la letra del Himno a Santiago, Patrón de España y tan venerado en el norte de nuestro país, concretamente en la ciudad de Santiago de Compostela en donde reposan sus restos mortales, lo que la convirtió en unas de las cinco ciudades santas declaradas por el Vaticano.

España siempre ha jugado un papel fundamental en la evangelización de nuestra Iglesia, tal es así que la venerable tradición cuenta que Santiago el Mayor vino a España y entró por Cartagena, concretamente al puerto de Santa Lucía. Allí, en aquel barrio marinero, se eleva un templo del que es Titular el Apóstol y en donde podemos leer: «Ex hoc loco orta fuit hispaniae lux evangélica.» , que quiere decir «Desde este lugar nació para España la Luz del Evangelio» La inscripción pétrea, que se encuentra en la capilla de Santiago (a los pies de la imagen), tiene su origen entre los siglos XI y XIII, según los expertos, pero nunca anterior al X.

«Ex hoc loco orta fuit hispaniae lux evangélica.»

Por todo ello cada año se recrea la llegada del Patrón de España. La imagen arriba en el puerto de Santa Lucía, sobre una pequeña embarcación especialmente decorada. Allí mismo una escultura del Santo y un mural recuerdan su llegada a Cartagena. Una vez es recibida la imagen procesional de Santiago Apóstol, parten en procesión hasta la Parroquia, en donde se realiza la Santa Misa en su honor.

El Apóstol Santiago, litografía de Vicente Camarón (1803-1864) que reproduce el lienzo de Murillo conservado en Prado

Numerosos son los puntos geográficos de nuestra Diócesis que rinden culto al Patrón de España. Lorquí, Pliego, Mula, Bullas, Murcia, San Javier, son algunos ejemplos de la devoción por el «amigo del Señor», al cual acostumbramos a ver en sus anuales procesiones del 25 de julio o Semana Santa.


¡Las primeras procesiones en la calle!
¿Aún no has visto nuestros reportajes?
Fotos y vídeos del Carmen de Murcia y del Cabezo


Programación especial con motivo de la Solemnidad del Carmen


#ProcesiónALaCalle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: