Obra del reconocido Abel Moreno y tiene por nombre «Semana Santa Murciana»
Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade
ABEL MORENO HA COMPUESTO LA NUEVA MARCHA QUE SE ESTRENA ESTE DOMINGO EN EL AUDITORIO VICTOR VILLEGAS DE LA CAPITAL MURCIANA
Como de costumbre el Cabildo Superior de Cofradías de la Semana Santa de Murcia organiza su anual Concierto Solidario. En esta edición está enmarcado en las celebraciones del 75 aniversario de la creación del propio organismo que agrupa a todas las Cofradías y Hermandades de Pasión de la capital murciana.
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia será la encargada de interpretar un total de 12 marchas de procesión, destacando el nuevo estreno: Semana Santa Murciana, obra de Abel Moreno Gómez.
Las entradas pueden adquirirse en la Librería Diocesana (Plaza de Belluga, en Murcia) y en la propia taquilla del mencionado auditorio. Para los que lo deseen también habrá fila cero y poder así colaborar. Este año el dinero recaudado irá destinado a RED MADRE


REINA DEL MONTE CARMELO
Viajamos por Murcia y en el tiempo, para recordar a la Virgen del Carmen. Traemos hoy esta gran devoción de la Diócesis de Cartagena en el día 16 de este mes, que además está dedicado a la memoria de nuestros fallecidos. Ella, que está con su Santo Escapulario en el Purgatorio, es la protagonista hoy en Sentir Cofrade. Incluye los reportajes realizado en Beniaján, Lo Pagán, San Pedro del Pinatar, Cox, Callosa de Segura y Murcia.
REINA DEL SANTO ROSARIO (2ª parte)
Segunda y última entrega que recoge las procesiones del Rosario en este octubre 2022. En el presente capítulo recorremos la huerta y la capital murciana, con el Rosario de Antorchas de Santa Ana, el Rosario de Santa Catalina y las procesiones de la Alberca y Los Garres. Completan este programa los Rosarios de la Aurora de Blanca y Cieza, junto a la procesión de la Copatrona de Granada, la Santísima Virgen del Rosario.
La Oración en el Huerto de Murcia
III Programa de la 12ª temporada, con motivo del XVI Congreso de Getsemaní y que tuvo su punto álgido con la procesión extraordinaria del emblemático paso de la Oración en el Huerto, de la Cofradía de Jesús (Murcia). En este capítulo conocemos sus leyendas e historias, así como revivir su participación en la mañana del Viernes Santo y su reciente salida.
REINA DEL SANTO ROSARIO (1ª parte)
Programa especial dedicado a la Santísima Virgen del Rosario. De mano de Nuestra Señora recorremos la Diócesis de Cartagena: las pedanías murcianas de Sucina y Zeneta, las procesiones del Rosario y la Aurora de Alcantarilla, así como las procesiones del Rosario en Fuente Librilla (este año con la Virgen del Carmen), Murcia, Torre Pacheco, Alhama y Beniel.
ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA / Septiembre 2022
Arrancamos la décimo segunda temporada de nuestro programa. Como es costumbre iniciamos los capítulos con la Santísima Virgen de la Fuensanta. En el programa de hoy recordamos su estancia en la Catedral, sus dos romerías, además de contar con imágenes de archivo donde veremos al escultor Juan González Moreno hablando de su obra en el Santuario de la Patrona de Murcia.
SENTIR COFRADE, CADA SEMANA A LAS 21H EN POPULAR TV MURCIA
70 Aniversario en San Bartolomé
«A las ánimas benditas no te pese hacerles bien, que sabe Dios mañana serás ánima también»
Fotografía inédita. El mismo paso para los Patrones del Barrio
Los Patrones del Barrio unidos a lo largo del tiempoFrancisco NortesDirector Sentir Cofrade
HISTORIA y DEVOCIÓN: Damas y Caballeros del Carmen, Murcia
La Patrona contó con su propia Asociación de Caballeros, quienes a parte de rendirle culto asistían a los necesitados del Barrio del CarmenFrancisco Nortes – Director Sentir Cofrade
¿Cómo se salvó la Virgen del Carmen (Murcia) de la Guerra Civil?
Afortunadamente la imagen no sufrió ataque alguno Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
11ª temporada
Dale al play y disfruta del contenido de nuestros programas
CORPUS 2022
La Solemnidad del Corpus Christi en Archena y Murcia, junto con la puesta en escena del Santísimo Cristo de la Sangre, recuperando una estética centenaria
Fiestas Patronales. Recorremos la Región en busca de una nueva procesión. Visitamos los municipios de Ojós y Archena con sus Patronas, la Virgen de la Cabeza y la Salud, respectivamente, para hacer lo propio en la tarde con las pedanías murcianas de Espinardo y Churra.
Continúan las procesiones en nuestras parroquias, en este capítulo veremos: la procesión de la Cabeza en Murcia, San Félix de Cantalicio en Zarandona, el traslado de San Roque en Algezares, la romería de regreso de la Huerta en Los Ramos y la salida extraordinaria del Corazón de Jesús en Casillas.
La Patrona de la pedanía murciana del Esparragal regresa a su pueblo tras la restauración. Además este programa incluye la romería de la Virgen de la Huerta, en Los Ramos (Murcia)
Histórica procesión con la devota imagen de la Monjica del Malecón, la Beata Mª Ángela Astorch, la procesión de regreso de la Vera Cruz de Caravaca y la romería de la Santa Cruz de Abanilla
La noche de los Mayos en Murcia, las procesiones de Fátima, la romería del Rocío y la Fiesta de la Rosa. Además visitamos Valencia para acompañar a la Patrona en su Procesión General, dos años después
El regreso de la Virgen de la Fuensanta en romería a su Santuario
ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA
Temporada Cuaresma 2022
Un total de 38 procesiones conforman este programa especial, con las romerías, traslados y procesiones extraordinarias del 2021 que aún no habíamos emitido en Sentir Cofrade ¡Dale al play!