La Santísima Virgen de la Fuensanta amanece en el camarín de la Catedral ya preparada para sus solemnes cultos
Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade
Tras la intensa jornada de ayer que vivimos junto a la Madre de toda Murcia, hoy la Morenica ya luce sus mejores galas para la Novena. Viste el manto de terciopelo verde bordado en oro, regalado por quien fuera su Camarera, la señora doña María De Codorniú Bosch. Este precioso terno fue ofrendado con motivo del XXV aniversario de la Coronación, realizado en el Paso Azul de Lorca.
Además porta el bastón de mando de marfil y el ramillete de espigas y flores de oro. Luce en su faja de Generala uno de sus mejores broches junto a dos pendientes de oro y perlas. La Santísima Virgen de la Fuensanta luce su precioso rostro enmarcado en el rostrillo de plata de de Marín Baldo regalado por la ciudad de Murcia en 1873. Para la ocasión Madre e Hijo portan en sus benditas sienes las coronas de Meneses.
El sábado 2 de septiembre da comienzo el Solemne Novenario en su honor, extendiéndose hasta el domingo 11. Ese día por la mañana se llevará a cabo con gran solemnidad la celebración del día de la Virgen de la Fuensanta. A las 11:30h procesión por el interior de la Catedral y a su término la Misa Pontifical presidida por Monseñor Lorca Planes. ¡Acudamos a la llamada de la Madre! ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!


¡Viva la Virgen de la Fuensanta!

70 Aniversario en San Bartolomé
«A las ánimas benditas no te pese hacerles bien, que sabe Dios mañana serás ánima también»
Fotografía inédita. El mismo paso para los Patrones del Barrio
Los Patrones del Barrio unidos a lo largo del tiempoFrancisco NortesDirector Sentir Cofrade
HISTORIA y DEVOCIÓN: Damas y Caballeros del Carmen, Murcia
La Patrona contó con su propia Asociación de Caballeros, quienes a parte de rendirle culto asistían a los necesitados del Barrio del CarmenFrancisco Nortes – Director Sentir Cofrade
¿Cómo se salvó la Virgen del Carmen (Murcia) de la Guerra Civil?
Afortunadamente la imagen no sufrió ataque alguno Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
¡Síguenos en instagram! ⬇️
11ª temporada
Dale al play y disfruta del contenido de nuestros programas
CORPUS 2022
La Solemnidad del Corpus Christi en Archena y Murcia, junto con la puesta en escena del Santísimo Cristo de la Sangre, recuperando una estética centenaria
Fiestas Patronales. Recorremos la Región en busca de una nueva procesión. Visitamos los municipios de Ojós y Archena con sus Patronas, la Virgen de la Cabeza y la Salud, respectivamente, para hacer lo propio en la tarde con las pedanías murcianas de Espinardo y Churra.
Continúan las procesiones en nuestras parroquias, en este capítulo veremos: la procesión de la Cabeza en Murcia, San Félix de Cantalicio en Zarandona, el traslado de San Roque en Algezares, la romería de regreso de la Huerta en Los Ramos y la salida extraordinaria del Corazón de Jesús en Casillas.
La Patrona de la pedanía murciana del Esparragal regresa a su pueblo tras la restauración. Además este programa incluye la romería de la Virgen de la Huerta, en Los Ramos (Murcia)
Histórica procesión con la devota imagen de la Monjica del Malecón, la Beata Mª Ángela Astorch, la procesión de regreso de la Vera Cruz de Caravaca y la romería de la Santa Cruz de Abanilla
La noche de los Mayos en Murcia, las procesiones de Fátima, la romería del Rocío y la Fiesta de la Rosa. Además visitamos Valencia para acompañar a la Patrona en su Procesión General, dos años después
El regreso de la Virgen de la Fuensanta en romería a su Santuario
ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA
Temporada Cuaresma 2022
Un total de 38 procesiones conforman este programa especial, con las romerías, traslados y procesiones extraordinarias del 2021 que aún no habíamos emitido en Sentir Cofrade ¡Dale al play!