Auto de la Asunción en Jumilla

Se representará los días 16 y 17 de agosto. Las entradas están agotadas para el primer día

Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade

Por segundo año consecutivo Jumilla acoge la representación de la Asunción de la Virgen María. Será en la Parroquia Mayor de Santiago, donde además tienen lugar los anuales cultos de la Patrona, Ntra. Sra. de la Asunción. Tras la celebración de la Solemnidad de la Asunción, con la Santa Misa y Solemne Procesión el día 15, tendrán lugar las representaciones los días 16 y 17 de agosto. Las entradas, por el módico precio de 6€, están agotadas para el primer día. No obstante la organización hace saber que se disponen de 15 asientos, los cuales quedan a disposición del público que llegue el mismo día de la representación.

La representación del Auto de la Asunción será a las 20h, en la Parroquia Mayor de Santiago, y estará interpretado por la Asociación Cultural «El Losao de Santiago». Como ya sucediera en 2021 el templo de Santiago acogerá esta representación de la Dormición y Asunción de la Virgen en cuerpo y alma al cielo. Una recuperación que fue todo un éxito, la cual hunde sus raíces en el siglo XVII y que fue prohibida por Belluga en 1709. El texto ha sido reeditado del original por parte de Juan Miguel Valero. Para este año se han recuperado piezas antiguas del maestro Julián Santos, que se han adaptado al órgano por Pedro García Simón – director musical de El Losao de Santiago- . Dichas composiciones estaban en la sede de la Real Cofradía de la Asunción, junto con el himno de la Patrona que también ha sido adaptado.

¡Viva la Virgen de la Asunción!


¡Síguenos en instagram! ⬇️



11ª temporada
Dale al play y disfruta del contenido de nuestros programas

FINAL DE TEMPORADA
Nuevo paso para la Semana Santa de Murcia, el primero de los hermanos Martínez Cava. La Dolorosa de Tobarra se despide del Museo Salzillo y las procesiones de San Juan Bautista (Murcia) y el Sagrado Corazón de Jesús (Crevillente)

CORPUS 2022
La Solemnidad del Corpus Christi en Archena y Murcia, junto con la puesta en escena del Santísimo Cristo de la Sangre, recuperando una estética centenaria

Fiestas Patronales. Recorremos la Región en busca de una nueva procesión. Visitamos los municipios de Ojós y Archena con sus Patronas, la Virgen de la Cabeza y la Salud, respectivamente, para hacer lo propio en la tarde con las pedanías murcianas de Espinardo y Churra.

Continúan las procesiones en nuestras parroquias, en este capítulo veremos: la procesión de la Cabeza en Murcia, San Félix de Cantalicio en Zarandona, el traslado de San Roque en Algezares, la romería de regreso de la Huerta en Los Ramos y la salida extraordinaria del Corazón de Jesús en Casillas.

La Patrona de la pedanía murciana del Esparragal regresa a su pueblo tras la restauración. Además este programa incluye la romería de la Virgen de la Huerta, en Los Ramos (Murcia)

Histórica procesión con la devota imagen de la Monjica del Malecón, la Beata Mª Ángela Astorch, la procesión de regreso de la Vera Cruz de Caravaca y la romería de la Santa Cruz de Abanilla

La noche de los Mayos en Murcia, las procesiones de Fátima, la romería del Rocío y la Fiesta de la Rosa. Además visitamos Valencia para acompañar a la Patrona en su Procesión General, dos años después

El regreso de la Virgen de la Fuensanta en romería a su Santuario

ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA


Temporada Cuaresma 2022



Un total de 38 procesiones conforman este programa especial, con las romerías, traslados y procesiones extraordinarias del 2021 que aún no habíamos emitido en Sentir Cofrade ¡Dale al play!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: