La Diócesis de Cartagena vuelve a celebrar con gran esplendor, tras dos años, el día de la Virgen del Carmen.
Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade
SAN PEDRO DEL PINATAR. Santa Misa a las 8h y a continuación Romería hasta Lo Pagán. Allí dará comienzo, desde la lonja, la procesión marítima de la Virgen del Carmen. A las 12h Santa Misa en la lonja y posterior traslado a la Parroquia del Carmen. Concluyen las celebraciones del Carmen a las 24h con el traslado de regreso de la Santísima Virgen del Carmen a San Pedro del Pinatar.
PUERTO DE MAZARRÓN. 9:30h Misa en San José, 10:30h traslado al muelle pesquero, donde dará comienzo la procesión marítima. Por la tarde a las 19:30h ofrenda floral, Santa Misa y procesión de regreso a la Parroquia de San José.


Murcia. En el Barrio del Carmen, celebración de la Santa Misa a las 19h y a su término (20h) solemne procesión con la Santísima Virgen del Carmen. El itinerario incluye nuevas calles, al respecto de otros años. Se retoma así la idea planteada en 2021 y que no se pudo realizar a causa de las restricciones vigentes. Por la mañana tendrá lugar la celebración de la Santa Misa a las 8:30h y 12h

PEDANÍAS DE MURCIA
BENIAJÁN. Misa Huertana y ofrenda, a las 21:30h junto a la Parroquia de San Juan Bautista en la Calle Mayor. El domingo 17 de julio, a las 21:30h, procesión.
CABEZO DE TORRES. 20h Misa y procesión con la Virgen del Carmen desde la Parroquia de la Virgen de las Lágrimas


La Fiesta del Carmen en la Diócesis de Cartagena
ÁGUILAS. Misa en la Lonja a las 10h. Por la tarde Santa Misa a las 19h en la Parroquia del Carmen. A continuación procesión marítimo-terrestre con la Virgen del Carmen.
ALGUAZAS. Domingo 17 de julio, 20:30h Santa Misa y procesión con la Patrona del Barrio del Carmen.
CARAVACA. En los carmelitas Misa a las 19:30h y procesión con la Virgen del Carmen.
CARTAGENA. En Santiago, Barrio de Santa Lucía, 18:30h Santa Misa y 19:30h procesión marinera. Desde la Parroquia del Carmen, tras la Misa de las 19h, procesión con la Titular de la Parroquia a las 20:30h.




LORCA. Misa a las 19:30h y posterior procesión con la Virgen del Carmen por las calles de la feligresía de la Parroquia del Carmen.
MULA. Santo Rosario a las 19:30h, Solemne Eucaristía y procesión con la imagen vicaria de la Virgen del Carmen desde su Ermita.
VEGA BAJA. Nuestros vecinos alicantinos también profesan una gran devoción por la Virgen del Carmen. En Callosa de Segura a las 20:30h procesión. Cox a las 21h




¡Síguenos en directo! ¡Vive este 16 de julio con Sentir Cofrade! ⬇️
Fotografía inédita. El mismo paso para los Patrones del Barrio
Los Patrones del Barrio unidos a lo largo del tiempoFrancisco NortesDirector Sentir Cofrade
HISTORIA y DEVOCIÓN: Damas y Caballeros del Carmen, Murcia
La Patrona contó con su propia Asociación de Caballeros, quienes a parte de rendirle culto asistían a los necesitados del Barrio del CarmenFrancisco Nortes – Director Sentir Cofrade
¿Cómo se salvó la Virgen del Carmen (Murcia) de la Guerra Civil?
Afortunadamente la imagen no sufrió ataque alguno Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
11ª temporada
Dale al play y disfruta del contenido de nuestros programas
CORPUS 2022
La Solemnidad del Corpus Christi en Archena y Murcia, junto con la puesta en escena del Santísimo Cristo de la Sangre, recuperando una estética centenaria
Fiestas Patronales. Recorremos la Región en busca de una nueva procesión. Visitamos los municipios de Ojós y Archena con sus Patronas, la Virgen de la Cabeza y la Salud, respectivamente, para hacer lo propio en la tarde con las pedanías murcianas de Espinardo y Churra.
Continúan las procesiones en nuestras parroquias, en este capítulo veremos: la procesión de la Cabeza en Murcia, San Félix de Cantalicio en Zarandona, el traslado de San Roque en Algezares, la romería de regreso de la Huerta en Los Ramos y la salida extraordinaria del Corazón de Jesús en Casillas.
La Patrona de la pedanía murciana del Esparragal regresa a su pueblo tras la restauración. Además este programa incluye la romería de la Virgen de la Huerta, en Los Ramos (Murcia)
Histórica procesión con la devota imagen de la Monjica del Malecón, la Beata Mª Ángela Astorch, la procesión de regreso de la Vera Cruz de Caravaca y la romería de la Santa Cruz de Abanilla
La noche de los Mayos en Murcia, las procesiones de Fátima, la romería del Rocío y la Fiesta de la Rosa. Además visitamos Valencia para acompañar a la Patrona en su Procesión General, dos años después
El regreso de la Virgen de la Fuensanta en romería a su Santuario
ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA
Temporada Cuaresma 2022
Un total de 38 procesiones conforman este programa especial, con las romerías, traslados y procesiones extraordinarias del 2021 que aún no habíamos emitido en Sentir Cofrade ¡Dale al play!