El Presidente del Gobierno lo ha anunciado esta misma mañana
Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
Esta mañana se hacía público en Barcelona, por parte del Presidente Pedro Sánchez, una medida muy esperada y que países vecinos como Francia ya la han aplicado. Es sin duda un claro síntoma de la mejoría que nos han traído las restricciones y la vacunación masiva a toda la población. A partir del 26 de junio, en exteriores, dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla.

Esta medida es la gota que colma el vaso, esta vez en el buen sentido. El remate final. Se acabaron las excusas: procesión a la calle. A la gran cantidad de manifestaciones, así como otros movimientos sociales y la relajación de otras medidas, hoy se suma tal vez una de las más importantes (y esperadas), la retirada en exterior de la mascarilla (dejando de ser obligatoria)
¿Habrá alguna excusa más en el cajón para no salir a la calle en procesión? ¿Quién puede ponerle pegas a un cortejo perfectamente ordenado en dos filas, así como el resto de tercios del propio desfile? ¿A caso no es más seguro una procesión en donde tener localizados con nombre y apellidos de todos los cofrades (y devotos que participen) que una manifestación convencional en que la participación no es así? ¿Quién controló los 3.000 asistentes del 1 de Mayo en Gran Vía (y así con sucesivas manifestaciones estas últimas semanas? ¿Habrá algo más ordenado que una solemne procesión? ¿Nadie se ha asomado al mercado semanal y verlo colmado de gente? ¿Quién pone en riesgo a quién? No se trata de «criminalizar» esas manifestaciones, pues son lícitas y muy necesarias. Con total y absoluto derecho. Ni tan siquiera señalar a quienes participan en ella, al contrario. Pero si cuestionar porque se permiten esas salidas a la calle y no las procesiones. ¿Dónde está el problema?

Necesitamos volver a la calle, manifestar públicamente nuestra fe, por derecho y libertad, por cumplimiento de nuestros estatutos y porque no somos ciudadanos de 3ª. Por tradición, por nuestra historia y por la ingente cantidad de sentimientos que anidan en lo más profundo del pueblo, que debe recuperar su día a día, también con gestos externos en que muestre sus creencias.
¿Tal vez, pasado el 26 de junio, veremos una procesión? Muchas serán las fiestas a celebrar estas próximas semanas ¿Será la Virgen del Carmen la primera imagen en salir solemnemente en procesión? ¿será antes?