La Morenica en el cine

3 películas en donde la Patrona de Murcia se convierte en protagonista

Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade

Tal día como ayer, el que hubiera sido el jueves de feria, estaríamos disfrutando de la bajada de la Virgen de la Fuensanta a la Catedral. Lo cierto y verdad que con sabor agridulce extrañamos su romería pero con la dicha de tenerla ya en la Catedral desde el 5 de marzo. En nuestra programación especial, en donde repasaremos la historia y la devoción de la Patrona de Murcia, hoy nos detenemos en uno de los capítulos más especiales: la Morenica en el cine

A lo largo de los siglos la Santísima Virgen de la Fuensanta ha protagonizado históricos momentos en Murcia y su huerta, viajando hasta Zaragoza, el día de su Coronación… siendo fruto de todo ello su aparición en la gran pantalla. No olvidemos que estamos frente a una de las grandes devociones de nuestro país.

Dentro del «selecto grupo» de imágenes sagradas de gran devoción que han participado en un filme, es la Virgen de la Fuensanta una de ellas. En concreto nos detenemos en tres producciones:

La Alegría de la Huerta. La conocidísima zarzuela que fue llevada al cine, es sin duda el rodaje más conocido por todos, en donde aparece la Patrona de Murcia. Durante la película podemos ver también a la imagen de la Fuensanta de San Antolín, pero es la imagen de la Morenica la que protagoniza su romería de subida. A su paso por Algezares la banda, el clero y los vecinos del pueblo reciben triunfalmente a la Madre. Rodada en el verano de 1939, nos hace pensar que sería aquella si no la primera una de las primeras romerías en que la Virgen volvía a su Santuario, tras el terrible trieno de la Guerra Civil. Además para la ocasión luce uno de sus mejores trajes, el espolín de color verde con el que el afamado Almela Costa la pintara. Una película que obtuvo una gran acogida por parte del público, lo que hizo que hasta los años 60, como indica La Vanguardia en Mayo del 66, era proyectada aún en las grandes pantallas.


La Pandilla Película rodada en Murcia, además de otros escenarios como la Fuensanta, Espinardo, La Ñora y Molina de Segura, protagonizada por Francisco Javier Martínez.

Una producción que contó con la colaboración de las autoridades civiles y eclesiásticas, hasta el punto de rodar en el interior de la propia Catedral. Allí se puede observar los lampadarios todavía sin velas eléctricas o las sillas de anea amontonadas bajo la impresionante pintura de San Cristóbal.

En esa visitas que nos ofrece la película sobre el primer templo de la Diócesis, en el que los protagonistas acceden por la puerta de la Plaza de la Cruz, se detiene ante el altar mayor. Allí está la venerada imagen de la Patrona de Murcia, la Santísima Virgen de la Fuensanta, aún sin el miriñaque actual. Como dato curioso luce en ese instante el terno morado regalado por el Comisario de la Seda, que hasta hace pocos meses ha lucido.


Ninette y un señor de Murcia. La obra de Miguel Mihura, interpretada en el teatro en numerosas ocasiones y dos en cine, también ha llevado el nombre de nuestra tierra a la gran pantalla y a nuestra Patrona. En este caso fue en la cinta rodada que se estrenó en el verano de 2005. En una de las estancias de los protagonistas, concretamente del murciano Andrés (interpretado por Carlos Hipólito), podemos observar un cuadro de la Virgen de la Fuensanta. En la pared luce una hermosa foto de la Morenica vestida con el traje donado por los hermanos de Valencia, luciendo las coronas de la Coronación, una de las pocas fotos a color de nuestra Madre con aquellas joyas, antes del fatal robo que sufrió.


Programa de cultos de la Virgen de la Fuensanta, del 5 al 15 de Septiembre

Novena a la Virgen de las Maravillas, Patrona de Cehegín, durante el mes de Septiembre

Cultos a la Patrona de Molina de Segura, la Virgen de la Consolación, para su Fiesta


ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: