“Virgencica de las Maravillas, que bien acompañaica vás”
Juan Francisco Fernández – Director Cehegín Cofrade
Cehegín comienza la cuenta atrás para la celebración de su día grande, el 10 de septiembre en unas circunstancias inusuales. La tradición oral del municipio tiene por costumbre recitar “Virgencica de las Maravillas, que bien acompañaica vás, que si buenos son los de “alante” agárrate a los de atrás”. Este año esta reseña tomará otro sentido por las circunstancias de la pandemia que nos afecta, concentrándose todos los actos en la Iglesia donde recibe culto la bella talla napolitana de nuestra señora.

La Comunidad Franciscana, junto a la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, han
organizado con gran esfuerzo y responsabilidad todo los actos garantizando todas medidas de seguridad sanitarias. Desde el 1 hasta el 14 de septiembre, las novenas en honor a la Virgen, misas solemnes, apertura de puertas para veneración, rezo del Santo Rosario y la tradicional Función Religiosa, se llevarán a cabo de forma extraordinaria únicamente en la Parroquia de la Virgen de las Maravillas, contando con la colaboración de las otras dos Parroquias de Cehegín, la de San Antonio de Padua y Santa María Magdalena.

Además, la imagen de la Virgen de las Maravillas será bajada de su camarín y permanecerá en el altar para así acercarla más al pueblo. Todos los cultos en su honor se pueden consultar a continuación:



ÚLTIMAS NOTICIAS
- Esta noche en Sentir CofradeNos vemos a las 22:30h en YouTube
- AGENDA | Primer viernes de marzo, día del Besapie al RescateVive con Sentir Cofrade el primer viernes de marzo
- MURCIA | ¿Cómo se libró de la Guerra Civil el Medinaceli de las Agustinas?La cabeza de la Sagrada Imagen se ocultó en el barrio de San Juan Bautista Antonio Martínez Gálvez
- Programa especial: 125 Aniversario del Perdón (Murcia) ¡Ya disponible!Historia y devoción por el Señor de San Antolín
- 1.000 suscriptores en nuestro canalCrece nuestra familia en YouTube
- MURCIA | Procesión Extraordinaria con la Oración en el HuertoUna salida extraordinaria de este emblemático paso, santo y seña de la Semana Santa de Murcia