FUENTE ÁLAMO: Esplendor en los cultos a San Agustín

Cera, flores de talco, cornucopias, cortinajes de damasco: la belleza del culto en Fuente Álamo en honor a su Patrón

Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
San Agustín, obra de Sánchez Lozano © Fco Nortes

La Parroquia de San Agustín, de Fuente Álamo, está viviendo estos últimos días de agosto de una forma muy especial, con la fiesta de Santa Mónica y su hijo San Agustín, el Patrón del municipio. Unas jornadas de oración y fiesta, aunque muy diferente a lo acostumbrado por la pandemia.

A pesar de las dificultades del covid-19, que no nos deja volver a nuestras vidas cotidianas, el templo de San Agustín es centro de oración, lugar de culto y encuentro del feligrés con Dios. Su párroco, Jerónimo Hernández Almela, ha dado muestras de que es posible vivir la fe y la religiosidad popular a la par de esta situación. Un claro ejemplo es la magnífica procesión claustral que tuvo lugar para la Solemnidad del Corpus Christi o el actual altar de cultos dedicado al Patrón.

Esta puesta en escena nos recuerda a los testimonios gráficos que nos dejaron los cultos al Nazareno de la Merced y la Virgen de las Angustias de Murcia. Efímeros altares con una cuidada puesta en escena y que gracias al buen hacer y empeño de gente como «don Jero» se hacen posible. No hay que salir fuera de la Diócesis para ver buenos altares y montajes. Esto además es prueba de que no todo es la procesión. Hay que llegar mucho más allá y dotar a nuestras imágenes de una unción y respeto, cuidarlas y darles el verdadero sentido de su concepción, no viendo en ellas un elemento exclusivo con el que procesionar por las calles de la feligresía, si no un bien preciado en donde encontrar a Dios, en donde encontrar refugio y esperanza, en donde hay vida todo el año. Imágenes sagradas concebidas para el culto y su perfecto cuidado del 1 de enero al 31 de diciembre. Es cuestión de voluntad y trabajo. Es cuestión de entender la Fe y nuestra religiosidad popular, a la que hay que cuidar permanentemente. Son estos gestos externos signos de una Iglesia viva y que busca la belleza de lo que la mano humana crea, dando lo mejor de si misma para Dios.

Hasta Fuente Álamo se ha desplazado Sentir Cofrade para traerles estas imágenes. Aunque no tengamos desfiles procesionales, siguen habiendo muestras de devoción en nuestro templos, por lo que el auténtico «sentir cofrade» de nuestra Diócesis sigue latente y ahí estaremos como lo venimos haciendo en esta pandemia desde mediados de marzo, como lo hemos hechos desde que comenzáramos en nuestra andadura informativa hace más de 10 años.


ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: