Desde marzo en la Catedral, acompañando a sus hijos
Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
Estaba recién estrenada la tarde, acababa de terminar el Himno de su Coronación, cuando su trono de plata salió a la calle. Las campanas se echaron al vuelo, las Madres Benedictinas salieron al balcón, esperando su regreso el 28 de abril. En Algezares estaba todo dispuesto para la lluvia de flores, cruzando la huerta y adentrándose en la ciudad por el Barrio del Carmen. Fieles a la cita, el segundo jueves de la Cuaresma, la Patrona de Murcia abandonó su Santuario al que aún no ha podido volver. Era un 5 de marzo cuando todo esto sucedió. Nadie imaginaba todo lo que estaría por venir. Han pasado 5 meses desde aquel día, 5 largos meses en que la Morenica ha presenciado uno de los periodos más trascendentales de nuestra historia.

Tal día como hoy comenzaron las visitas en la Catedral, la Virgen estaba en casa, pero poco duró la alegría. Escasos días después de su llegada se decretó el Estado de Alarma y con ello vivimos la suspensión de su romería, el paso de los niños por su manto, la Novena, el aniversario de su Coronación y el estruendo de devoción y alegría de las Fiestas de Primavera junto a Ella.
Desde el 29 de Marzo al 10 de Mayo tuvimos la suerte de sentir su compañía, gracias a POPULAR TV, a través de la pantalla durante las 24h del día. Fue así como, gracias a la disposición del Cabildo y la Diócesis, la Virgen de la Fuensanta estuvo dos meses y medio en la Capilla de Palacio.

En su regreso a la Catedral la Santísima Virgen de la Fuensanta ha recibido la visita de sus hijos, los de Murcia y los de fuera, porque la Patrona de Murcia trasciende de los límites regionales. A sus pies miles de flores han perfumado su estancia, como miles de oraciones han pasado por su camarín, como miles de lágrimas de emoción y tristeza han rondado el rostro de quienes se han postrado ante su soberana imagen.
Este año no la hemos tenido cerca entre nosotros, en su paso para el Bando, o para que los pequeños pasen bajo su manto. Bien es cierto que igualmente este año ha bajado de su camarín y lo ha hecho dos veces: para estar junto a nosotros durante los primeros meses del Estado de Alarma y, recientemente, en la Misa Funeral por los fallecidos de esta pandemia, en que su imagen cogió bajo su manto morado a todos ellos.
Quiera Dios, con la intercesión de la Santísima Virgen de la Fuensanta, el fin de esta terrible situación y que pronto remita todo mal. La presencia de una vacuna o un tratamiento, junto a la responsabilidad ciudadana, deben frenar esta pandemia que asola al mundo.
Cinco meses históricos junto a todos nosotros, en la que también es tu casa, la Santa Iglesia Catedral. Cinco meses difíciles de olvidar pero con la alegría de tenerte entre nosotros, como antaño, como lo hicieron nuestros mayores siempre que necesitaban tu ayuda. Tu regreso a Algezares será precisamente como ellos lo hacían, a lo grande, triunfal, como Tú mereces, dándote gracias Madre por todo y rindiendo pleitesía ante la realeza de tu bendita imagen de la Fuensanta. Campanas, flores, pólvora estallando en el aire, palmas, vivas, todos juntos de camino a tu Santuario… Mientras tanto seguiremos entrando al primer templo de la Diócesis para verte y sentir más alivio al tenerte con nosotros, el mejor regalo que podríamos tener en una situación como esta.
¡María Santísima de la Fuensanta, ruega por nosotros!
- Miércoles Santo en Murcia: la Lanzada a CabildoPor tercera vez la Archicofradía somete al voto de sus cofrades el futuro del nuevo paso
- HISTORIA Y DEVOCIÓN: Procesión de los Desamparados en MurciaLa réplica de la Patrona de Valencia procesionó, desde la Merced, en una concurrida procesión por la ciudad
- HISTORIA Y DEVOCIÓN: la Fuensantica de San AntolínLa réplica de la Patrona de Murcia participó en una película en los años 30 del siglo XX
- HISTORIA Y DEVOCIÓN: la Fiesta de la Rosa en MurciaEl inicio de mayo viene marcado, en Santa Ana, con tan singular festejo
- PROCESION EN CARTAGENA: recorrido, horariosSalida extraordinaria de la Virgen de la Caridad, para conmemorar los 300 años de su llegada a Cartagena y el primer Centenario de su Coronación
- SEMANA SANTA 2023 en vídeo10 capítulos forman esta serie que no te debes perder