Feria y Huertos para Septiembre en Murcia ¿y qué más?

Ayuntamiento y diversos sectores trabajan en ello

Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
La Cuadrilla de Patiño en los Huertos del Malecón / FcoNortes

Sin duda una de las noticias más esperadas de estos meses. El regreso de la Feria a Murcia. Ahora que para muchos comienzan las vacaciones de verano, otros tantos siguen en su tarea porque les queda mucho trabajo por delante. Que se lo digan a los feriantes y cuantas personas están involucradas en el retorno de la Feria a Murcia, Huertos incluidos, según lo previsto. Por supuesto todo ello contará con control de aforo y vigilancia si fuera preciso, para supervisar el buen uso de la normativa vigente en la primera quincena de Septiembre.

Los Huertos, en el Malecón, no contarán con barra, pero si funcionarán como una terraza de bar. Sin embargo la Feria del Vino será una de las ausentes, a causa del covid-19. En la FICA, recinto habitual de las atracciones, contará con control de aforo. Los feriantes y Ayuntamiento trabajan sobre ello, dadas las condiciones de algunas atracciones y otros locales de comida rápida.

Procesión de la Fuensanta / © A.Romero

Si el año pasado los murcianos disfrutaron de la mal llamada «No Feria», como han acostumbrado en diversos lugares del país, este 2021 todo apunta de que la capital volverá a vivir sus días grandes de septiembre. Si bien no una Feria en todo su esplendor, al menos unos festejos que permitan ir regresando a la ansiada normalidad con un programa de actos amplio y variado.

Este año, en Murcia, la Feria daría comienzo con la bajada de la Virgen de la Fuensanta el jueves 2 de septiembre, concluyendo la misma con su vuelta al Santuario el martes 14, tras la celebración de su Novena. Cabe recordar que la Patrona baja a la ciudad a celebrar su Solemnidad (lo que popularmente se conoce como «su santo»), que tiene lugar el domingo siguiente al 8 de septiembre.

Dada su estancia en la Catedral, es más que evidente que no habrá bajada de la Virgen desde Algezares. Si nada lo impide, se mantendrá como en 2020 el Solemne Novenario en su honor del 4 al 12 de septiembre, el cual esperemos que este año nos traiga la secular procesión que rodea el interior de la S. I. Catedral. Una vez concluidos los cultos ¿Qué ocurrirá? En cualquier caso, y con permiso de los vecinos de Algezares, nada malo. La Virgen seguiría en el corazón de la ciudad y la Diócesis, velando por quienes más la necesitan, como siempre lo hizo desde antaño, presentándose cercana a sus hijos. En sus manos seguimos poniendo el desvelo y lucha de los que trabajan por el final de toda esta terrible situación.

La Dolorosa de San Lorenzo / © Cámara Salmerón

¿Y cuando acabe la Feria que pasará?

Aún quedan dos meses y medio, pero lo cierto es que el Perdón de San Antolín y la Dolorosa de San Lorenzo, tendrían que salir en procesión el 18 de septiembre. Como también el propio Patrón del barrio sanantolinero, la Peregrina de Vistalegre, siguiéndole el Rosario de Santa Ana, la Virgen de Gracia, el Rosario de Santa Catalina y lo que la agenda cofrade depare en las siguientes semanas, en nuestras pedanías y el resto de la Diócesis.

Mientras tanto permaneceremos con una absoluta e insistente responsabilidad para detener el virus, lo haremos con ilusión y esperanza ante la llegada del 16 de julio…


#ProcesiónALaCalle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: