Tal día como hoy, la Patrona de Murcia, habría bajado a la Catedral
Alejandro Romero – Historiador del Arte y Caballero de la Fuensanta
Hoy a partir de las 15h revive con nosotros la romería de Cuaresma de la Morenica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Esta noche presentación de la revista FUENSANTA en nuestro canal de YouTube, aquí puedes consultar la programación especial para este jueves:
Programación especial, 25 de Febrero

Tal día como hoy nuestra querida Patrona, la Santísima Virgen de la Fuensanta, hubiera bajado a Murcia. Unos habrían subido a su Santuario para recogerla y emprender el camino con Ella, otros hubieran salido a su encuentro en cualquier punto del recorrido y otros la hubieran esperado en Murcia, para recibirla con inmensa emoción en el Carmen o la Catedral. Cada fiel devoto hubiera elegido su lugar preferido para acompañarla o recibirla, pero todos unidos por un mismo sentimiento: la devoción por la que es santo y seña, pilar, faro, guía y consuelo de Murcia, nuestra Madre de la Fuensanta.


Debido a las circunstancias pandémicas que está sufriendo la humanidad, su imagen permanece con nosotros desde el principio, en la Catedral, que es como su casa grande, su casa de fiesta. Si bien, en este tiempo del coronavirus, más que su casa de fiesta, está siendo su particular hospital. Hospital de las almas que acuden a su amparo para buscar cobijo ante las desgracias que estamos sufriendo. Pero los cristianos somos personas alegres, personas de esperanza, y sabemos con total seguridad que esta, su Catedral, volverá a ser casa de fiesta cuando Dios quiera.
Aunque hoy la Morenica no pasee por la Huerta y las calles de Murcia, aunque esté quieta en su alto camarín de la Catedral, puede ser un día muy propicio para que tengamos un recuerdo muy especial hacia Ella, a modo de oración, de veneración de su imagen, de hacerle un altar en el hogar, de mostrar su imagen en los balcones…
Bien es sabido que antiguamente, durante la Cuaresma, las imágenes se cubrían con velos morados hasta la llegada de la Pascua de Resurrección. Por tanto, la presencia del color morado en sus vestimentas es algo que venía ligado no a la penitencia cuaresmal, sino a los tiempos de rogativas. Tiempos como este que estamos viviendo y que se han venido sucediendo a lo largo de los siglos de historia de la Virgen de la Fuensanta, en los que Ella siempre ha prodigado sus beneficios sobre los murcianos. Acudamos con fe ante su imagen y que el color morado del bellísimo e histórico traje que luce la Santísima Virgen esta Cuaresma, sea una llamada para que no dejemos de pedirle por la salud del mundo.

¿Quieres anunciarte en Sentir Cofrade?
¿Te gustaría salir en televisión?
SENTIR COFRADE
#Cuaresma2021
Miércoles en POPULAR TV y Domingo en nuestro canal de YouTube
a las 22:30h, doble capítulo de estreno cada semana
2º capítulo #Cuaresma2021
SEMANA SANTA de CARTAGENA
¡DISPONIBLE EL INICIO DE LA NUEVA TEMPORADA!
REZO DEL VÍA CRUCIS JUNTO AL CRISTO DE LA SALUD