Yo soy la resurrección y la vida
Fco Nortes – Director Sentir Cofrade

A menudo en este nuestro país somos muy dados a ensalzar lo extraño antes que lo propio. A veces justificado, otras innecesario. Nuestra cultura, aunque en continua evolución, no puede verse «invadida» por celebraciones ajenas que eclipsan nuestras verdaderas raíces para luego olvidarlas y, como anteriormente decía, ensalzar lo extraño. Es ahora cuando se dan estas mismas circunstancias con la consabida celebración de HALLOWEEN, respetable donde las haya, no seré yo quien la cuestione, pero bien es cierto que si nos dejamos influenciar, nos pasa y pasará factura.
¿Qué hay de malo en disfrazarse una noche como esa? Nada, en absoluto. Ese no es el problema, la cuestión es que nos estamos dejando «americanizar» hasta límites insospechados. Pasa con esta Fiesta de Todos los Santos y con otra fecha clave, la más importante para los cristianos: la Navidad. Un tiempo que tiene como principal protagonista a Cristo. Navidad es tiempo de celebrar el Nacimiento de Jesucristo. Navidad no es una ciudad de árboles nevados, ositos de peluche y pingüinos saltarines, amén del «cocacolizado» Papa Noel… Nos quieren «vender» una Navidad paralela, bonita si, pero nada que ver con el verdadero sentido de nuestra Navidad, de nuestra cultura. Claro que podemos conocer, tomar, y celebrar lo extraño, la unión de los pueblos nos hace grandes, pero cada cosa en su sitio, nunca olvidando lo nuestro para sólo practicar lo ajeno.

Todo esto es una triste realidad que se confirma en centros comerciales en donde el tradicional Belén ha quedado relegado a un último puesto ¿Y el Niño Jesús? ¿Dónde está el Niño Jesús? Pues de igual modo hagamos en la medida de lo posible con las celebraciones de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, como decimos en nuestra tierra: tosantos.
Que Halloween nos borre nuestra historia con la ancestral voces de los Auroros de la Huerta, de sus Salves y despiertas, de llevar nuestras mejores flores donde moran los restos de nuestros amigos y familiares, de acudir a la iglesia a dedicar la celebración de la Santa Misa en recuerdo de su alma y tantas otras connotaciones que conforman estos días, con arrope, tostones, castañas… Sin trucos ni tratos.
No permitamos que se pierdan nuestras costumbres, ahora en Todos los Santos, en Navidad, en la Candelaria, Cuaresma, Semana Santa… Cristo venció a la muerte es Señor de VIDA ETERNA, no lo apartemos, Cristo no es una moda como para precisarlo cuando se nos antoje.
«Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá, y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás» (del Evangelio de San Juan)
YA DISPONIBLE EL PROGRAMA DE ESTE SÁBADO
recuerda que nos vemos cada semana en POPULAR TV a las 21:30h
¿Te gustaría ver tu negocio en televisión y en nuestra web?
Ponte en contacto con nosotros.