10 Años en la Catedral

La Virgen de la Fuensanta permaneció una década en el primer templo de la Diócesis

Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade

El 5 de marzo de 2020 llegó a la Catedral la Virgen de la Fuensanta, lo hacía como de costumbre para celebrar el aniversario de su Coronación, al concluir las Fiestas de Primavera para luego volver a Algezares, pero no ha sido así. Aquel fatídico viernes 13 de marzo todo comenzó a enturbiarse por la pandemia y hasta el día de hoy.

Fachada principal y torre de la Catedral

Precisamente el 5 de Septiembre, seis meses después, comenzó su anual Novenario con motivo de su Fiesta, que este año casualmente se celebra también un día 13, domingo siguiente al 8 de septiembre. Cosas del destino. Pero todo esto, por desgracia, no es nada nuevo. Hechos históricos, como los de ahora, son los que han provocado la gran devoción a la Virgen de la Fuensanta, como lo viene haciendo desde hace más de cinco siglos. Todo comenzó con una rogativa, la primera de muchas otras que dieron lugar al gran auge de la devoción que Murcia sentía por la Virgen que traían del monte. Rogativas que se extendieron a lo largo de los siglos, repletas de simbolismo y gran liturgia, de las que ahora a penas queda nada. La sociedad cambia, pero el amor a la Virgen no debe de seguir esos pasos. Será en otra ocasión cuando hablemos de las rogativas.

Este 2020 no es el primero en que la Patrona permanece más tiempo del habitual en la Catedral. Una de las estancias más largas, hasta el momento, se prolongó durante 10 años.

Ntra. Sra. de la Fuensanta – Patrona de Murcia ©ArchivoMunicipal

Fue un 12 de Septiembre de 1833 cuando llegó a la Catedral. El cólera y sus consecuencias, más la sequía con sus correspondientes rogativas y la escasez económica, dio lugar a la estancia más duradera que se haya registrado de la Patrona de Murcia en la Catedral, no pudiendo regresar a su Santuario de Algezares. El emplazamiento en donde hoy se encuentran las Hermanas Benedictinas, entonces, hizo las veces de hospital de campaña para los infectados, por lo que tampoco era conveniente subir allí a la Virgen, permaneciendo así aquella zona de forma «aislada» solo para los afectados. Para su regreso a Algezares habría que esperar hasta el 23 de Mayo de 1843, cuando la bendita imagen abandonó la Catedral, 10 años después, hasta que de nuevo (en aquellas bajadas a Murcia que no era de manera periódica) volvió a la ciudad el 23 de Julio de ese mismo año para otra rogativa, tan solo dos meses después. Era la forma que Murcia tenía de superar cualquier adversidad en la que, literalmente, cada vez que lo necesitaban, acudían en busca de su Madre para implorar su ayuda y traerla a la Catedral para rogarle por una pronta mejora.

¿Qué seguimos haciendo ahora si no acudir a nuestras madres cada vez que un problema nos acecha? ¿Qué hacemos con ellas si no agasajarlas, llenarlas de besos y hacer una gran fiesta en torno a ellas? ¿Cuánto no se podrá querer a una madre? ¿Cuántos sentimientos no despertará en cada uno de nosotros quienes nos dieron la vida? Todo eso es perfectamente aplicable a la Madre de todas las Madres, a la Madre de Murcia, María Santísima de la Fuensanta.

No sabemos cuando regresará a Algezares, todo es muy incierto, pero la única verdad es que ese día llegará, ese día quedará marcado en nuestras vidas: el día en que Murcia acompañó de nuevo a su Madre. Nunca nadie olvidará ese regreso, ese paseo triunfal de Nuestra Señora por Murcia, la huerta hasta devolverla a su casa del monte, de donde la trajimos hace ya más de 6 meses, mientras tanto seguiremos bajo su amparo en la Catedral, la que también es su casa.


Consulta nuestra web y visita el resto de artículos dedicado a la Patrona de Murcia, además del Niño de Mula, Ntra. Sra. de los Dolores de San Lorenzo (Murcia),
la Cruz de Caravaca, las Patronas de Cieza y Cehegín.

Este domingo, día de la Virgen de la Fuensanta, a las 11:45h al no celebrarse la secular Procesión Claustral la recordaremos en nuestra página de Facebook en directo.

Puedes consultar el resto de programación dedicado a la Morenica aquí


Últimas NOTICIAS

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: