Fiesta del Carmen en la Región de Murcia

Sin procesiones pero con un inmenso amor hacia la Madre en un 16 de julio para la historia

Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade

Aunque parezca mentira estamos en el ecuador del mes de julio, poco más de 30 días nos separan para la Solemnidad de la Asunción de la Virgen y otras Fiestas señaladas como San Roque, entre otros. El confinamiento y la terrible presencia del covid-19 entre nosotros hace que estos días sean más extraños de los normal. Cualquiera diría que aún estamos entre mayo y junio, si no llega a ser por las hojas del calendario que siguen avanzando imparables.

Sentir Cofrade ha visitado los templos, en nuestra Diócesis, en donde la Virgen del Carmen se hace presente. En esta primera entrega el reportaje fotográfico lo componen las imágenes de Cartagena, Murcia, Lorca, Caravaca y San Pedro del Pinatar, entre las que veremos imágenes actuales y de otros años.

El 16 de julio para esta casa es un día muy esperado, como lo puede ser el primer viernes de marzo. Una jornada muy diferente, tal vez sin llegar a ser conscientes de lo que sucede, como si obedeciera a otras cuestiones o tiempos, porque un 16 de julio sin romerías y procesiones de la Reina del Monte Carmelo… es menos 16 de julio. Afortunadamente, a pesar de todo ello, pudimos disfrutar en nuestros templos de su hermosura y presencia, en donde la mayoría de imágenes se han dispuesto gracias a sus Cofradías para estar cerca de sus fieles.

Que la Santísima Virgen del Carmen nos proteja con su santo escapulario, aguardando con esperanza y mucha alegría la llegada de un nuevo mes de julio, en donde con fe y devoción podamos vivir en plenitud la Fiesta de nuestra Madre.

SAN PEDRO DEL PINATAR

La imagen de la Patrona presidió la Santa Misa en la iglesia de la Trinidad, en donde fue trasladada de forma privada. Allí tuvo lugar el Triduo en su honor. Concluida la Misa del 16 de Julio la Virgen del Carmen regresó a San Pedro. En las imágenes el histórico momento de su regreso y de años anteriores en su multitudinaria romería.

CARTAGENA

Este año la Titular del templo del Carmen ha bajado de su camarín, estando cerca de sus hijos cartageneros en los días previos a su Fiesta. Sobre su trono y rodeada de flores la Reina del Monte Carmelo ha recibido el cariño de todos sus devotos, concluyendo con su salida a la puerta del templo en donde un año más bendijo a la ciudad portuaria.

LORCA

Este año la ciudad del sol ha rendido culto a su queridísima Virgen del Carmen, Titular de su templo, colmándola de flores a los pies de su altar. Tras la celebración del Triduo llegó el 16 de julio, en que se realizaron las tres misas previstas para el día grande de la Parroquia. Para esta ocasión la imagen no ha bajado de su camarín, aguardando desde lo alto un nuevo mes de julio en que Lorca celebre su fiesta como Ella merece.

CARAVACA DE LA CRUZ

La carmelitana tierra de Caravaca ha celebrado nuevamente sus cultos a la Virgen del Monte Carmelo. Aquella tierra del noroeste de nuestra Región de Murcia, hasta hace unos años, mantenían activa una fundación de Santa Teresa (hoy sin sus carmelitas en el interior, por desgracia) y en donde además llegaron a poseer una imagen del Carmen traída por el propio San Juan de la Cruz. Hoy, los carmelitas, rinden pleitesía a la Reina del cielo ante esta hermosa imagen que porta al Niño Jesús en su mano izquierda, mientras ambos se posan sobre una pequeña embarcación guiada por un ángel, algo único en nuestra Diócesis.

MURCIA

La Virgen del Carmen de Murcia, la Patrona del Barrio, fiel a su cita presidió su anual Novena, concluyendo el día 15, este año sin ofrenda floral y besa escapulario. La jornada del día del Carmen, y el anterior, la venerada imagen permaneció en el crucero del templo ante sus hijos del Barrio, bajando del camarín para tan señalada fecha. Una imagen que, como bien apunta el párroco, el próximo año cumplirá 300 años, llegando al entonces Partido de San Benito en los primeros días del mes de julio de 1721. Una fecha que, sin duda, será motivo de celebración por motivos propios y por la esperada normalidad que tanto necesitamos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: