Elecciones en Jesús y la Sangre – Vincit omnia veritas

«Que hablen de uno, aunque sea mal» decía Oscar Wilde. Probablemente en su ámbito cineasta pudiera tener hasta razón, pero no es precisamente el ideal que perseguimos en nuestra vida, al menos no es plato de buen gusto.
En cuanto a una Cofradía, Mrs. Wilde estaba muy equivocado. De una institución como las que anidan en nuestros templos y parroquias, solo se puede (o se debe) hablar bien y para bien. No de ocultar lo malo, ni tan siquiera faltar a la verdad, sino de hacer las cosas como requiere la casa en que se desarrollan. A fin de cuentas actuar en consecuencia y vivir, dentro de nuestras posibilidades, una auténtica fe a pleno rendimiento y, por descontado, armar el menor escándalo o atención que desvíe el verdadero sentido de una Hermandad.

Hace unos años se vivieron unas pintorescas imágenes, por no catalogarlas de otro modo, en las elecciones de la Cofradía del Perdón (Murcia). Seguro que las recuerdan perfectamente, como recordarán el antes y el después de la misma, es indiscutible la mejora a la que ha sido sometida la institución magenta. Los cofrades de San Antolín, con su Junta Directiva a la cabeza, son la prueba de que todo siempre es susceptible de mejora.

Ahora, años después, el folletín de las urnas se ha ido muy cerca de allí, concretamente a San Andrés. Los vecinos de la Virgen de la Arrixaca andan desde hace meses sin un proceso electoral, en que el cofrade de a pie pueda elegir lo que quiere para su Cofradía. Una situación en que hasta el propio Obispo, Monseñor Lorca Planes, ha tenido que intervenir. Parece que será el 27 de Julio cuando por fin se puedan desarrollar las ansiadas votaciones, y como se dice en estos casos: que gane el mejor (o el más votado). Como quiera que fuere será lo que sus cofrades decidan, porque así es el juego democrático. Un proceso en que a veces, sólo a veces, la mayoría no tiene porque tener la razón, pero igualmente es digno de respetar pues es una decisión legítima de todo punto.

Pero que pena, y eso nadie lo puede negar, que una Cofradía como la de Jesús, santo y seña de Murcia (ciudad y región), con una historia que ha marcado la nuestra propia como sociedad y otros tantos menesteres, se vea inmersa en una situación cómo esta.
¿Qué pensará de todo esto quien allí reside en un templete todo el año y carga con nuestra cruz en su hombro sin rechistar? ¿A caso nadie teme la fuerza de su mirada de ojos claros que se clavan en el alma? ¿Merecen la pena las lágrimas de esa Madre que no tiene consuelo al verle? ¿Habrá que sujetar al impetuoso Pedro por si nos ve cara de «Malcos» y viene a por nosotros por nuestro comportamiento?

El Perdón, Jesús… dicen que no hay dos sin tres, esperemos que en las recién anunciadas elecciones de la Sangre, para el 23 de Septiembre, se desarrollen con total normalidad y a la altura de las circunstancias. Quiera Dios que por fin en San Andrés, y cuando llegue el momento en el Carmen, todo el proceso se produzca cómo merece quien preside ambas instituciones, que realmente tenga sentido esa Cruz y no hagamos de ella una hoguera a causa de nuestros comportamientos.

En cualquier caso suerte a todos, a los que ganen, a los que pierdan, a quienes voten y a quienes incluso no lo hagan. Bastante difícil es la vida, como estamos viendo más que nunca estos meses, como para ponernos a hacer el indio en la casa del Señor.

Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: