Tu escapulario, nuestro consuelo
Gracias a la plataforma Sentir Cofrade, que dirige mi buen amigo Francisco Nortes Tornel, podemos acercaros de forma resumida, como hemos vivido estos aciagos meses, en que un enemigo letal e invisible se ha empeñado en cambiar el rumbo de nuestras vidas.
En la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, nos hemos tenido que adaptar a los tiempos que corren, con toda la prontitud que ello demandaba, pero con la firme esperanza puesta en la que es el mástil que sostiene esta sagrada institución, La Santísima Virgen Carmen.
Durante estos dos largos meses, hemos tenido la gran suerte de no perder la celebración de la Santa Misa cada sábado, aunque a puerta cerrada y visionándola a través de la red social Facebook donde tenemos una página y así poder llevar a todos el mensaje de Cristo. Todo gracias al sacerdote y párroco de Santo Domingo Rvdo. Joaquín Miguel Hernández Latorre, que ha querido atender desinteresadamente la Ermita durante estos dos meses para que la Virgen y sus devotos no nos quedáramos sin la Santa Misa y la sabatina.

Dos han sido las veces que de forma extraordinaria el sacerdote antes mencionado, sacó al Santísimo Sacramento en la Custodia a la terraza de la Ermita, para desde lo alto y divisando toda la Ciudad y su huerta, bendijese el mismo Cristo a todos, pidiendo de una forma especial por todos lo que han sufrido esta pandemia de forma más directa y del mismo modo para pedir su cese.
La Semana Santa al igual que en todo el orbe católico español no siendo Mula menos, se ha visto no deslucida sino no completada del todo con los desfiles pasionales que han quedado a la espera de una nueva Semana Santa, pues la verdadera Semana Santa, la vivida durante el Triduo Pascual de Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo si que se ha celebrado y hemos podido seguir a través de diferentes medios. Nosotros en concreto, vimos la Semana Santa reducida a la celebración de la Santa Misa en la festividad de Miércoles Santo, segunda gran fecha para esta Hermandad. La Procesión de la Samaritana quedaba emplazada para 2021.
Entre tanto, cada día y agarrados al escapulario, pedimos con fe a la Santísima Virgen, que todo esto quede en un mal sueño y que ninguna familia más, se vea afectada por el malicioso virus.

Hemos preparado con mucho cariño la reapertura de la Ermita para el culto público y preparado de igual forma un Triduo a la Virgen los días 28, 29 y 30 de mayo con motivo del mes de María, quedando aplazados hasta nueva orden los cultos que habíamos establecido para celebrar el mes de mayo para cuando sea posible.
Miramos con esperanza el mes de septiembre venidero, pensando en las fiestas en honor a nuestra titular que no tienen un futuro muy prometedor, pues siendo realistas y aun cuando la situación parezca reestablecida, creo que deberíamos ser cautelosos en cuanto a la celebración de los actos fuera de la Ermita.
Quiero desear a todo aquel que lea estas humildes líneas, se encomiende en María y pidamos con fe verdadera el final de esta maldita historia.
Juan del Amor Ruiz
Hermano Mayor Hermandad del Carmen
REZO DEL SANTO ROSARIO ANTE LA PATRONA DE MURCIA
PROCESIONES DE FÁTIMA en MURCIA
EN HOMENAJE A TODOS NUESTROS HÉROES
PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA VIRGEN DE LA FUENSANTA