🔴Novedades de la Rogativa con la Patrona y Nuestro Padre Jesús

La Cofradía de Jesús hace público un cartel de cultos

Francisco Nortes
Director Sentir Cofrade


La imagen del Nazareno de Jesús saldrá de su iglesia, el 10 de marzo, a las 18:30h en dirección al Puente de los Peligros donde se producirá el encuentro

La imagen de la Patrona estará acompañada por Nuestro Padre Jesús desde la tarde del 10 de marzo hasta el sábado 12, celebrando un «TRIDUO DE ROGATIVA por la erradicación de la pandemia y en sufragio de los difuntos de la misma»

Esta mañana la Cofradía del Nazareno hacía público el cartel de cultos, donde ha informado que la secular imagen de tu Titular saldrá de la iglesia de Jesús a las 18:30h, «produciéndose el encuentro con Nuestra Patrona en el Puente de los Peligros» Después de dos años la imagen de Nuestro Padre Jesús abandona su templo al que da nombre desde hace siglos, para reencontrarse con la Santísima Virgen de la Fuensanta en el Puente de los Peligros. Sin lugar a dudas ésta será una estampa histórica difícil de olvidar, como la de la Coronación de la Patrona o la del encuentro con la Virgen de los Peligros, ambas realizadas en aquel mismo enclave carmelitano.

Nuestro Padre Jesús a su llegada tras el traslado del Miércoles Santo

A su llegada a la Catedral, en la tarde del 10 de marzo tras la procesión extraordinaria, dará comienzo el Triduo presidido ese día por Monseñor Lorca Planes. El viernes 11 de marzo los cultos darán comienzo a las 18:30h, esta vez presididos por el canónigo don José Antonio Ibáñez. Al día siguiente a las 18h dará comienzo la Sagrada Eucaristía, tras la cual el Nazareno regresará a su templo en «procesión votiva». Será el canónigo don Francisco Alegría quien presidirá este final de Triduo extraordinario.

Antigua fotografía de la Patrona, con el terno morado del Comisario de la Seda

La Cofradía de Jesús, previa inscripción en este formulario, invita a participar alumbrando a su Titular en el traslado del 10 de marzo y la procesión de regreso del día 12.

Además para la ocasión la Cofradía ha encargado a Santiago Rodríguez un anuncio especial, con una «nueva convocatoria de cultos» como bien apunta el autor «un dibujo de carácter arquitectónico realizado a lápices de color sobre papel.» Sobre la misma el texto haciendo partícipe a toda Murcia y cuantos devotos lo deseen, de acompañar a las sagrada imágenes de la Patrona y el Nazareno. Una preciosa convocatoria que evoca aquellas realizadas para pretéritas celebraciones, especialmente en la las palabras y expresión de su texto empleado. Algo digno de aplaudir tanto al autor del propio cartel como a la Cofradía por tan feliz iniciativa.


Un total de 38 procesiones conforman este programa especial, con las romerías, traslados y procesiones extraordinarias del 2021 que aún no habíamos emitido en Sentir Cofrade ¡Dale al play!


Especial de Navidad con música en directo y los Belenes de la Región de Murcia


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: