Reportaje de las diferentes advocaciones de la Virgen preparadas para una nueva Cuaresma
Cada año la Cuaresma nos trae estampas que nunca faltan, tales como altares de cultos, traslados, Vía Crucis y una de ellas son las imágenes marianas luciendo sus mantos morados. Recientemente hablábamos de la Virgen de la Fuensanta, que luce un manto del siglo XIX para este tiempo de conversión, la cual cuenta con diversos ternos en esta tonalidad. Al igual que otras imágenes, llegado el Miércoles de Ceniza nos regalan esa estampa con sabor auténtico a Cuaresma, a penitencia, a comenzar a vivir la espera de los días grandes en que celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor. Es el caso de Alcantarilla y Molina de Segura, quienes visten a sus respectivas Patronas con manto morado.
Otro claro ejemplo lo encontramos en las pedanías murcianas de Algezares y Los Garres, con la Virgen de Loreto y la Virgen del Rosario, que en esta ocasión viste en tono azul oscuro y cuerpo blanco.
En San Patricio (Lorca), la Virgen de la Aurora luce banderín morado y la imagen del Niño Jesús porta en su mano izquierda la flor de la pasión.
Llegados a la capital claros ejemplos son la Virgen de la Candelaria, en Santa Eulalia, quien luce de morado una vez concluidas sus fiestas, la Virgen del Rosario de Santa Ana, y Nuestra Señora de Gracia y Buen Suceso, que preside su iglesia en el Conjunto Monumental San Juan de Dios vestida de morado como de costumbre, como también lo hace la Virgen de la Cabeza en San Juan Bautista.
Virgen de la Cabeza © José Rubio
YA DISPONIBLE EL INICIO DE TEMPORADA
VÍA CRUCIS junto al CRISTO DE LA SALUDA
¿Quieres anunciarte en Sentir Cofrade?
¿Te gustaría salir en televisión?
El nº 5 de LA PROCESIÓN será presentado este sábado
Será este sábado, 20 de febrero, en la iglesia de San Lorenzo Mártir