🔴CORPUS 2022: Banda de música, altares… ¡vuelve la procesión de las procesiones!

Este domingo Murcia acogerá la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi

Este año, como novedad, la Procesión contará con el acompañamiento musical de una banda de música que interpretará marchas eucarísticas y propias del día.

Tras dos años de ausencia, a causa de la pandemia, este domingo regresa a las calles de Murcia la Solemne Procesión del Corpus Christi. Con ello vuelven los altares y el acompañamiento de diferentes movimientos y asociaciones, así como también las Cofradías y Hermandades de la ciudad.

Los cultos a Su Divina Majestad darán comienzo en la capital este mismo jueves. La Parroquia de San Bartolomé – Santa María acogerá, a las 20:15h, la tradicional Adoración Eucarística que cada año organiza el Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias.

El sábado en la tarde, a las 20:15h y también desde San Bartolomé, tendrá lugar el traslado del Niño Perdido, hasta la Catedral para su participación en la Procesión del Corpus. Una iniciativa que lleva a cabo cada año la Cofradía del Santo Sepulcro y que, con gran éxito, acompaña a los niños de la 1ª Comunión al inicio del solemne cortejo.

El domingo por la mañana, a las 9:30h, dará comienzo la celebración de la Sagrada Eucaristía en la S. I. Catedral, presidida por Monseñor Lorca Planes (Obispo de Cartagena). Para una mejor organización de la Solemne Procesión, una vez comience la comunión, con el debido respeto y decoro que requiere, comenzará a salir el cortejo por la puerta de San José.

El recorrido será el habitual, cruzando la plaza del Cardenal Belluga, calle Frenería y cruzar Gran Vía, hacía la Calle José Pascual, Santa Catalina, Platería, Trapería, Nicolás Salzillo, Soportales y llegada de nuevo a la Catedral.

Habrá cuatro paradas a lo largo de la procesión ante los altares instalados por la Hermandad del Rocío (Frenería), Cofradía de la Caridad (Santa Catalina), Coros y Danzas Francisco Salzillo (Cuatro Esquinas, Platería con Trapería) y la Archicofradía del Resucitado (Nicolás Salzillo, frente a los Soportales de la Catedral). Además habrán otros altares a lo largo de la carrera del Corpus, como el que prepara desde hace tres años los Caballeros de la Fuensanta (en la calle Salzillo, junto a los Soportales de la Catedral).

Tras la carreta de bueyes, que irá alfombrando con flores y hierbas aromáticas el itinerario, irá la Cruz alzada y los ciriales que portarán los seminaristas, seguidos de los niños de 1ª Comunión y tras ellos el Niño Perdido de la Cofradía del Santo Sepulcro. A continuación las Cofradías de Gloria de la ciudad, junto a otros movimientos y asociaciones. Tras ellos las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa murciana, siguiéndole la Hermandad de Caballeros de la Fuensanta y la Corte de Damas de la Patrona. El pueblo fiel que desee acompañar a Jesús Sacramentado podrá hacerlo incorporándose en este punto del orden procesional. La custodia donde procesionará Su Divina Majestad irá acompañada por el Obispo de Cartagena, Cabildo de la Catedral, la curia diocesana y los seminaristas. Las autoridades civiles y militares pondrán cierre a la procesión, junto con la banda de música que este año acompañará al cortejo eucarístico.

Este año la procesión contará con la organización de la Real Hermandad de Caballeros de la Fuensanta, quienes llevarán a cabo la labor de coordinar el perfecto desarrollo del solemne cortejo por las calles de la capital murciana.


11ª temporada
Dale al play y disfruta del contenido de nuestros programas

Continúan las procesiones en nuestras parroquias, en este capítulo veremos: la procesión de la Cabeza en Murcia, San Félix de Cantalicio en Zarandona, el traslado de San Roque en Algezares, la romería de regreso de la Huerta en Los Ramos y la salida extraordinaria del Corazón de Jesús en Casillas.

La Patrona de la pedanía murciana del Esparragal regresa a su pueblo tras la restauración. Además este programa incluye la romería de la Virgen de la Huerta, en Los Ramos (Murcia)

Histórica procesión con la devota imagen de la Monjica del Malecón, la Beata Mª Ángela Astorch, la procesión de regreso de la Vera Cruz de Caravaca y la romería de la Santa Cruz de Abanilla

La noche de los Mayos en Murcia, las procesiones de Fátima, la romería del Rocío y la Fiesta de la Rosa. Además visitamos Valencia para acompañar a la Patrona en su Procesión General, dos años después

El regreso de la Virgen de la Fuensanta en romería a su Santuario

ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA


Temporada Cuaresma 2022



Un total de 38 procesiones conforman este programa especial, con las romerías, traslados y procesiones extraordinarias del 2021 que aún no habíamos emitido en Sentir Cofrade ¡Dale al play!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: