Así lo comunican el Ayuntamiento de Cartagena en su portal web
Francisco Nortes – Director Sentir Cofrade
Hace 20 días aproximadamente la Junta de Cofradías de Jumilla se pronunciaba al respecto, siendo ahora el turno de los cofrades cartageneros quienes han mantenido una reunión con el Ayuntamiento.
El nuevo Presidente de la Junta de Cofradías de Cartagena, quien además es Hermano Mayor de los Californios, Juan Carlos de la Cerra, acompañado por sus homólogos del Socorro y Marrajos, han visitado a la Alcaldesa de la ciudad para transmitirle esta decisión. Será así, con una perspectiva más real y cercana a la celebración de la Semana Santa, como las cofradías cartageneras decidan de que modo llevarán a cabo dichas celebraciones.
“La Junta de Cofradías valorará 15 días antes si salen las procesiones a la calle, y solo saldrán siempre y cuando haya datos y las autoridades sanitarias, civiles y eclesiásticas lo vean recomendable”, ha explicado Ana Belén Castejón.

Por otra parte el Presidente de la Junta añadía que había que ser prudentes, a la vez que afirmaba que «Nosotros podríamos organizar las procesiones en 15 días, pero quedamos condicionados a lo que determinen las adiministraciones tanto local, regional y nacional, así como las sanitarias y la eclesiástica”
Está claro que Semana Santa habrá, no sabremos si habrá procesiones y en caso de poder realizarse como serán. Lo cierto es que los dirigentes nazarenos de Jumilla y Cartagena se han posicionado firmemente, dibujando así a sus cofrades un horizonte de esperanza y en el que no están de brazos cruzados, si no trabajando con toda la maquinaria para dar lo mejor de sí dentro de las circunstancias.

Programa especial dedicado a la VIRGEN DE GRACIA (Murcia), con motivo del XX Aniversario de su primera procesión con la Cofradía de la Salud.
¡Ya disponible, dale al play!
Si quieres anunciarte en nuestra web y en TV
ponte en contacto con nosotros
7ª Temporada completa
Todos los programas emitidos desde Septiembre puedes verlo en nuestro canal de YouTube